La resina fenólica modificada supera las deficiencias de resina fenólicaPresentan características como baja resistencia al calor y baja resistencia mecánica. Ofrecen excelentes propiedades mecánicas, alta resistencia al calor, una fuerte adhesión y estabilidad química. Se utilizan ampliamente en polvos de moldeo por compresión, recubrimientos, pegamentos, fibras, aplicaciones anticorrosivas y de aislamiento térmico.
1. Aplicaciones de resinas fenólicas modificadas en polvos de moldeo por compresión
Los polvos de moldeo por compresión son esenciales para la producción de productos moldeados. Se fabrican principalmente a partir de resinas fenólicas modificadas. En la fabricación, un método común consiste en el uso de compactación con rodillos y extrusión de doble tornillo. Se utiliza madera como relleno para impregnar la resina, y posteriormente se añaden otros reactivos y se mezclan a fondo. El polvo se pulveriza para producir polvo de moldeo por compresión. Se pueden añadir materiales como el cuarzo para producir polvos de moldeo por compresión con mayor aislamiento y resistencia térmica. Los polvos de moldeo por compresión son materia prima para diversos productos plásticos, que pueden fabricarse industrialmente mediante moldeo por inyección o moldeo por compresión. La Figura 2 muestra la aplicación de resina fenólica modificada en polvos de moldeo por compresión. Los polvos de moldeo por compresión se utilizan principalmente en componentes eléctricos como interruptores y enchufes para electrodomésticos.
2. Aplicación de resinas fenólicas modificadas en recubrimientos
Durante 70 años, los recubrimientos han utilizado resinas fenólicas. Resinas fenólicas modificadas con colofonia o resina de 4-terc-butilfenol formaldehído Son las principales en los recubrimientos fenólicos. Estas resinas mejoran la resistencia de los recubrimientos al ácido y al calor, por lo que son comunes en muchos proyectos de ingeniería. Sin embargo, dado que dan un color amarillo, no se pueden usar para un acabado claro. Además de mezclarse con aceite de tung, también se pueden combinar con otras resinas. Para aumentar la resistencia a los álcalis y la dureza al secarse al aire, se pueden agregar resinas alquídicas para mejorar la resistencia a los álcalis y la dureza del recubrimiento. Para recubrimientos que requieren resistencia a ácidos y álcalis y buena adhesión, se pueden agregar resinas epoxi para mejorar su rendimiento. La Figura 3 ilustra la aplicación de resinas fenólicas modificadas en recubrimientos.
3. Aplicación de resinas fenólicas modificadas en adhesivos fenólicos
Los adhesivos fenólicos se fabrican principalmente a partir de resinas fenólicas termoendurecibles modificadas. Si se utiliza resina fenólica para crear adhesivos, su viscosidad puede ser un problema, limitándola a la unión de madera contrachapada. Sin embargo, la modificación de la resina fenólica con polímeros puede mejorar su resistencia al calor y su adhesión. Los adhesivos fenólicos-nitrilo pueden incluso ofrecer buena resistencia mecánica y tenacidad, especialmente en cuanto a la resistencia al impacto.
4. Aplicación de resinas fenólicas modificadas en fibras
Las resinas fenólicas también tienen una amplia gama de aplicaciones en la industria de las fibras. La resina fenólica se funde y se estira para formar fibras, que posteriormente se tratan con polioximetileno. Tras un tiempo, los filamentos se solidifican, dando lugar a una fibra con una estructura sólida. Para mejorar aún más la resistencia y el módulo de la fibra, la resina fenólica modificada puede mezclarse con poliamida fundida de baja concentración y estirarse para formar fibras, como se muestra en la Figura 4. Las fibras hiladas suelen ser amarillas y poseen una alta resistencia. No se funden ni se queman incluso a temperaturas de 8000 °C. Además, se autoextinguen en estos entornos hostiles, lo que previene incendios en su origen. A temperatura ambiente, las fibras de resina fenólica modificada con poliamida son altamente resistentes a los ácidos clorhídrico y fluorhídrico concentrados, pero menos resistentes a ácidos y bases fuertes como el ácido sulfúrico y el ácido nítrico. Estos productos se utilizan principalmente en ropa de protección industrial y decoración de interiores, minimizando las lesiones y muertes de los empleados en caso de incendio. También se utilizan comúnmente como materiales de aislamiento y aislamiento térmico en proyectos de ingeniería.
5. Aplicación de resinas fenólicas modificadas en materiales anticorrosivos
Las resinas fenólicas se utilizan para fabricar productos anticorrosivos, pero las versiones modificadas son más comunes. Se suelen encontrar como masillas de resina fenólica, fibra de vidrio compuesta fenólica-epoxi o recubrimientos fenólico-epoxi. Un buen ejemplo son los recubrimientos fenólico-epoxi, que combinan la resistencia a los ácidos de las resinas fenólicas con la resistencia a los álcalis y la adherencia de las resinas epoxi. Esta combinación los hace ideales para proteger tuberías y vehículos de la corrosión.
6. Aplicación de resina fenólica modificada en Materiales aislantes térmicos
Debido a que la resina fenólica modificada ofrece una resistencia térmica superior a la resina fenólica pura, las espumas de resina fenólica modificada ocupan un lugar destacado en el mercado del aislamiento térmico, como se muestra en la Figura 5. Las espumas de resina fenólica modificada también ofrecen aislamiento térmico, son ligeras y difíciles de encender espontáneamente. Además, al exponerse a las llamas, no gotean, lo que previene eficazmente la propagación del fuego. Por ello, se utilizan ampliamente en láminas de acero con recubrimiento de color para aislamiento térmico, aislamiento de habitaciones, aire acondicionado central y tuberías que requieren bajas temperaturas. Actualmente, la espuma de poliestireno es el material de aislamiento más utilizado en el mercado, pero su rendimiento es muy inferior al de la espuma de resina fenólica modificada. Gracias a su baja conductividad térmica y excelente aislamiento térmico, la espuma de resina fenólica modificada se ha ganado el título de "Rey del Aislamiento" en la industria del aislamiento.
Sitio web: www.elephchem.com
WhatsApp: (+)86 13851435272
Correo electrónico: admin@elephchem.com