Alcohol polivinílico 1788

Hogar

Alcohol polivinílico 1788

  • Un breve análisis de las diferencias y escenarios de aplicación de varios modelos de Pva
    May 12, 2025
    Con el continuo desarrollo de la ciencia y la tecnología, PVA (polialcohol vinílico) Es un compuesto polimérico importante y se utiliza ampliamente en diversos campos. El PVA se comercializa en numerosos modelos, con ciertas diferencias y características entre ellos. A continuación, detallaremos las diferencias y los escenarios de aplicación de los distintos modelos de PVA. Analicemos uno de los modelos PVA más comunes: PVA-1788. PVA-1788 Presenta un alto grado de polimerización y alcoholisis, y una buena solubilidad. Se puede utilizar para preparar hidrogeles de alta transparencia. Gracias a sus propiedades físicas únicas, el PVA-1788 se utiliza ampliamente en el ámbito médico y sanitario, como la creación de formas de onda para simular tejido humano. El PVA-1788 también se puede utilizar como agente formador de película en sistemas de liberación sostenida de electrolitos y nutrientes, y se utiliza para la mejora del suelo en el sector agrícola. Otro modelo común es PVA-117En comparación con el PVA-1788, el PVA-117 presenta un menor grado de polimerización y un grado de alcoholisis ligeramente superior. Esto facilita su disolución en agua y presenta buena adhesión y fluidez, lo que lo hace ampliamente utilizado en la preparación de adhesivos. Además, el PVA-117 también puede utilizarse como estabilizador para la preparación de nanopartículas de óxido de hierro, así como emulsionante en recubrimientos, etc. También existe un tipo especial de PVA, el PVA-217. PVA-217 Se caracteriza por una baja temperatura de gelificación, buena estabilidad térmica y se utiliza ampliamente en el sector de las fibras. En la industria textil, el PVA-217 puede emplearse en la hilatura con aguja para conferir al hilo una mayor fuerza de tracción y una menor resistencia a la rotura. El PVA-217 también se utiliza como agente reticulante para fibras de celulosa, desempeñando un papel importante en el proceso de procesamiento textil. En resumen, el PVA, como importante compuesto polimérico, ofrece diferentes tipos de productos para diferentes campos de aplicación. El PVA-1788 es adecuado para los sectores médico, sanitario y agrícola, mientras que el PVA-117 se utiliza ampliamente en adhesivos y recubrimientos, y el PVA-217 se emplea principalmente en el sector textil. Sitio web: www.elephchem.comWhatsApp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.com
    LEER MÁS
  • Aplicación de PVA en la industria papelera.
    Aug 02, 2020
    El alcohol polivinílico (PVA) se utiliza ampliamente en la industria papelera debido a sus excelentes propiedades adhesivas y formadoras de película. El PVA se utiliza normalmente en el proceso de fabricación de papel como aglutinante, agente de recubrimiento o agente de apresto de superficies. A continuación se muestran algunas aplicaciones comunes del PVA en la industria del papel: 1.Apresto de superficie: El PVA se utiliza como agente de apresto de superficie para mejorar las propiedades de la superficie del papel, como su suavidad, imprimibilidad y resistencia al agua. Forma una fina película sobre la superficie del papel, reduciendo la penetración de líquidos y mejorando la receptividad de la tinta. 2. Aglutinante para revestimientos: El PVA se utiliza como aglutinante en la formulación de revestimientos aplicados a superficies de papel. Ayuda a unir pigmentos y otros aditivos al papel, mejorando la retención del color, el brillo y el rendimiento general de los recubrimientos. 3. Adhesivo para cartón: El PVA se utiliza como adhesivo en la producción de cartón y cajas de cartón. Proporciona una excelente adhesión entre las capas de papel, mejorando la resistencia general y la durabilidad de los materiales de embalaje. 4. Agente de liberación: el PVA se puede utilizar como agente de liberación en la industria del papel. Se aplica a las superficies de rodillos y maquinaria para evitar que se pegue y mejorar el flujo suave del papel durante el proceso de producción. 5. Tratamiento de fibras: Se puede aplicar PVA a las fibras de papel para mejorar sus propiedades de unión y mejorar la resistencia del papel y su resistencia al desgarro. Es importante tener en cuenta que el grado específico de PVA utilizado en la industria del papel puede variar según las propiedades deseadas y los requisitos del papel o cartón que se produce. Sitio web: www.elephchem.comWhatsapp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.comElephChem Holding Limited, profesional experto en el mercado en Alcohol de polivinilo(PVA) y Emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno(VAE) con fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales.PVA 088-08 y 05-88 PVA 100-27 y 17-99 PVA 088-20 y 17-88 
    LEER MÁS
  • Degradación del polímero PVA.
    Jan 21, 2020
    Alcohol de polivinilo (PVA) Es un polímero que sufre degradación bajo ciertas condiciones. La degradación del PVA puede ocurrir a través de varios mecanismos, incluidos procesos físicos, químicos y biológicos.   Degradación física: El PVA puede degradarse mediante fuerzas mecánicas como abrasión, corte o exposición a temperaturas extremas. Estos procesos físicos pueden provocar la ruptura de las cadenas del polímero y una reducción de su peso molecular.   Degradación química: El PVA es susceptible a la degradación química cuando se expone a ciertos químicos, incluidos ácidos o bases fuertes, agentes oxidantes y radiación ultravioleta. Estos agentes pueden romper los enlaces químicos dentro de la estructura del polímero, lo que resulta en la fragmentación de las moléculas de PVA.   Degradación biológica: El PVA generalmente se considera biodegradable, lo que significa que puede ser descompuesto por microorganismos presentes en el medio ambiente. Ciertas bacterias y hongos tienen enzimas capaces de degradar el PVA, convirtiéndolo en compuestos más simples como agua, dióxido de carbono y biomasa.   La tasa de degradación del PVA Depende de varios factores, incluido el peso molecular y la estructura del polímero, las condiciones ambientales y la presencia de agentes degradantes. En general, se sabe que el PVA se degrada lentamente, especialmente en ambientes secos y a bajas temperaturas. Sin embargo, la tasa de degradación se puede mejorar controlando estos factores o utilizando catalizadores o enzimas específicos diseñados para la degradación del PVA.   Es importante tener en cuenta que el comportamiento de degradación específico del PVA puede variar según la formulación y los aditivos utilizados, así como la aplicación prevista. Por tanto, se recomienda consultar las directrices del fabricante y realizar pruebas específicas para comprender las características de degradación del PVA en un contexto determinado.   Sitio web: www.elephchem.com Whatsapp: (+)86 13851435272 Correo electrónico: admin@elephchem.com ElephChem Holding Limited, profesional experto en el mercado en Alcohol polivinílico (PVA) y Emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno (VAE) con fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales.  
    LEER MÁS
  • ¿Qué le hace el alcohol polivinílico al cuerpo?
    Jan 20, 2020
    Alcohol polivinílico (PVA) generalmente se considera seguro para su uso en diversas aplicaciones y tiene baja toxicidad. Cuando se consume por vía oral, el cuerpo no absorbe el PVA y pasa por el sistema digestivo sin ser metabolizado. Es esencialmente inerte y no tiene ningún valor nutricional.   Dado que el PVA es soluble en agua, la ingestión excesiva de grandes cantidades podría causar molestias gastrointestinales, como hinchazón o diarrea. Sin embargo, vale la pena señalar que PVA no está destinado al consumo y no es un ingrediente alimentario.   En aplicaciones médicas y farmacéuticas, Alcohol de polivinilo se utiliza en diversas formas, incluidas gotas para los ojos, lentes de contacto y sistemas de administración de medicamentos. En estos casos, el PVA está diseñado para ser seguro para usos específicos y se prueba y regula en consecuencia.   Como ocurre con cualquier sustancia, es importante utilizar PVA de acuerdo con el propósito previsto y seguir las pautas de seguridad proporcionadas por los fabricantes. Si tiene dudas o preguntas específicas sobre el uso de PVA o cualquier otra sustancia, se recomienda consultar con un profesional de la salud.   Sitio web: www.elephchem.com Whatsapp: (+)86 13851435272 Correo electrónico: admin@elephchem.com   ElephChem Holding Limited, experto profesional en el mercado de alcohol polivinílico (PVA) y emulsión de copolímero de acetato de vinilo-etileno (VAE) con un fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales.
    LEER MÁS
dejar un mensaje

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos