Alcohol de polivinilo

Hogar

Alcohol de polivinilo

  • ¿Qué es el alcohol polivinílico y por qué es esencial en la industria moderna?
    Sep 09, 2025
    El alcohol polivinílico se encuentra a diario, lo sepas o no. Los fabricantes confían en este material por su solubilidad en agua, biodegradabilidad y capacidad de formación de películas. Industrias como la textil, la del embalaje, la papelera y la de la construcción dependen de sus propiedades únicas para crear productos más seguros y sostenibles. 1. ¿Qué es el alcohol polivinílico?Quizás se pregunte qué es el alcohol polivinílico. Este material es un polímero sintético creado mediante la hidrólisis del acetato de polivinilo. Su estructura molecular presenta unidades repetidas de [CH₂-CHOH]n. Encontrará alcohol polivinílico en muchos productos, incluyendo grados conocidos como Mowiol 10-98, pva shuangxin, y PVA 205.Las características químicas primarias incluyen:Solubilidad en agua de los grupos hidroxiloEstabilidad térmica con un punto de fusión cercano a 230°CBuena resistencia mecánica y flexibilidad.Grados comunes que podrías encontrar:PVA 2488, PVA 1788, PVA 2088Tipos totalmente hidrolizados y parcialmente hidrolizados 2. ¿Cómo se fabrica el PVA?Se puede comprender la producción de alcohol polivinílico analizando su proceso industrial. Los fabricantes parten del acetato de polivinilo y utilizan la hidrólisis para convertir los grupos acetoxi en grupos hidroxilo. Este paso crea diferentes grados de PVA. PasoDescripción1Hidrólisis de acetato de polivinilo para convertir grupos acetoxi en grupos hidroxilo.2Control del grado de hidrólisis para producir diferentes grados de PVA. Verá que el proceso implica disolver acetato de polivinilo en alcohol y usar un catalizador alcalino. La hidrólisis elimina los grupos acetato, pero conserva intacta la estructura del polímero. 3. ¿El PVA es un plástico?Quizás te preguntes si el alcohol polivinílico es un plástico. El PVA es un polímero sintético derivado del petróleo. Mucha gente lo asocia con los plásticos debido a su origen y propiedades. Algunas definiciones incluyen el PVA como plástico, pero se diferencia de los plásticos convencionales en varios aspectos. PropiedadDescripciónSolubilidad en aguaEl PVA se disuelve en agua, a diferencia de la mayoría de los plásticos.BiodegradabilidadEl PVA se descompone de forma natural, lo que lo hace ecológico.BiocompatibilidadEl PVA es seguro para usos biomédicos. Notará que el alcohol polivinílico ofrece alta resistencia a la tracción, flexibilidad y excelente capacidad de formación de película. Estas características lo distinguen de otros polímeros sintéticos. 4. Propiedades y usos industriales Notará que el alcohol polivinílico destaca por su combinación única de propiedades. Este material se disuelve en agua en cualquier concentración, lo que lo hace muy versátil para diversas aplicaciones. Sin embargo, a medida que aumenta la cantidad de PVA en el agua, la solución se vuelve más espesa y difícil de manipular.El alcohol polivinílico forma soluciones en agua en cualquier concentración.Concentraciones más altas provocan una mayor viscosidad, lo que puede limitar el uso práctico.Puede confiar en el PVA por sus fuertes propiedades adhesivas, aunque su fuerza adhesiva es menor que la de otros adhesivos comunes. A continuación, se muestra una comparación de la fuerza adhesiva: Adhesivo TipoFuerza adhesivaCaracterísticasAlcohol polivinílico (PVA)Más bajoNo estructural, eficaz para madera, papel, tela; estabilidad térmica débil, resistencia al agua, resistencia al envejecimiento.Acetato de polivinilo (PVAC)ModeradoBuen poder adhesivo para materiales polares; adecuado para materiales no metálicos como vidrio y madera.Resina epoxídicaAlto Extremadamente fuerte, duradero; adecuado para aplicaciones estructurales, se adhiere bien con varios materiales. También descubrirá que el PVA crea películas transparentes y flexibles. Estas películas ofrecen excelentes propiedades de barrera y ayudan a mejorar la durabilidad de los productos. Otra propiedad importante es su biodegradabilidad. El PVA se descompone de forma natural, lo que favorece las prácticas ecológicas. 5. ¿Por qué es esencial el PVA?Quizás se pregunte por qué el alcohol polivinílico es tan importante en la industria moderna. Sus propiedades únicas le permiten superar los desafíos de la fabricación, el envasado y el diseño de productos. La solubilidad en agua y la capacidad de formación de películas del PVA lo convierten en una excelente opción para envases ecológicos. Su fuerza adhesiva y flexibilidad son compatibles con papel, textiles y materiales de construcción de alta calidad.El PVA es biodegradable, lo que ayuda a reducir los residuos plásticos en vertederos y cuerpos de agua.Las películas solubles en agua fabricadas con PVA ofrecen una opción ecológica para el embalaje.Los recubrimientos de PVA mejoran la integridad del producto y las propiedades de barrera.Los recubrimientos comestibles hechos de PVA prolongan la vida útil de frutas y verduras.Descubrirá que el PVA se comercializa como una alternativa ecológica debido a su solubilidad en agua y su potencial de biodegradabilidad. Muchas industrias eligen el PVA para promover prácticas sostenibles y reducir su impacto ambiental. Al buscar maneras de hacer productos más seguros y sostenibles, el PVA sigue siendo un material clave en su arsenal. 6. Seguridad e impacto ambientalPuede usar alcohol polivinílico con confianza en muchos entornos gracias a su sólido perfil de seguridad. La FDA lo aprueba para envases de alimentos y cápsulas farmacéuticas, lo que demuestra su idoneidad para el contacto directo con humanos. El PVA no es tóxico y es soluble en agua, lo que lo hace menos dañino que muchos polímeros tradicionales. Puede notar algunos riesgos en entornos industriales. El contacto prolongado o repetido con la piel y los adhesivos de PVA puede causar irritación o dermatitis, especialmente si tiene piel sensible. La inhalación de polvo o humos durante la fabricación puede provocar molestias respiratorias. Puede reducir estos riesgos usando guantes y mascarillas, y asegurando una ventilación adecuada.El PVA está aprobado por la FDA para uso alimentario y farmacéutico.No tóxico y soluble en agua.Puede producirse irritación de la piel o molestias respiratorias con la exposición directa. Sitio web: www.elephchem.comWhatsApp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.com
    LEER MÁS
  • Desarrollo y aplicación de alcohol polivinílico funcionalizado para recubrimientos
    Aug 26, 2025
    Alcohol polivinílico (PVA) Es un polímero sintético soluble en agua con excelentes propiedades formadoras de película, actividad superficial y fuerte adhesión a materiales inorgánicos y celulósicos. La producción anual mundial de PVA es de aproximadamente 1,05 millones de toneladas, de las cuales Japón produce aproximadamente 300.000 toneladas. Aproximadamente 14.100 toneladas se utilizan como producto químico para el procesamiento de papel, agente de encolado de superficies para papel normal, agente de encolado para papel estucado y recubierto, abrillantador fluorescente, absorbente de tinta para impresoras de inyección de tinta, adhesivo para rellenos inorgánicos y sellador de silicona para papel desmoldante. La industria papelera se enfrenta a retos como el uso de diferentes tipos de pulpa de madera y máquinas más rápidas y grandes para la fabricación de papel y la impresión. Por ello, necesita polímeros solubles en agua de mejor calidad con características especiales. Estos polímeros son importantes para la fabricación de papeles especiales de alta gama y papeles para uso tecnológico. Para adaptarse a estos cambios fundamentales en la industria papelera, Kuraray Japón ha desarrollado y perfeccionado las propiedades del PVA modificado con novedosas características. Este artículo se centrará en dos PVA especiales: el PVA de la serie R modificado con silanol y el PVA Exceval de alta barrera con la introducción de grupos hidrófobos especiales. Se analizarán ambos tipos, junto con sus propiedades y aplicaciones en aditivos para el procesamiento de papel. 2. Propiedades del PVA y métodos de disoluciónIndustrialmente, el PVA se produce mediante la polimerización y posterior saponificación del acetato de polivinilo. Sus propiedades fundamentales dependen de su grado de polimerización y saponificación. La mayoría de los PVA disponibles comercialmente presentan un grado de polimerización de 200 a 4000 y un grado de saponificación de entre el 30 % y el 99,9 % en fracción molar. Las principales variedades de PVA producidas por Kuraray (Kuraray PVA) se muestran en las Tablas 1 y 2. 3. PVA Kuraray especialHasta la fecha, Kuraray ha producido una variedad de PVA Kuraray con distintos grados de polimerización y saponificación, que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones. A medida que crece la demanda de mejores PVA y usos más variados, ajustar los grados de polimerización y saponificación ya no es suficiente. Por ello, el PVA Kuraray ahora incorpora grupos especiales que le otorgan una funcionalidad adicional. En este artículo se presentarán dos tipos de PVA funcionalizado: el "PVA de la serie R", modificado con grupos silanol, y el "PVA Exceval (Exceval HR-3010),", que incorpora grupos hidrófobos especiales para obtener propiedades de alta barrera. 3.1 PVA de la serie R modificado con silanolLa serie R es un PVA modificado con grupos silanol. La Tabla 3 enumera los estándares de calidad de los productos de la serie R. 3.2 Exceval PVA de alta barreraExceval PVA es un PVA que contiene grupos hidrófobos especiales. La introducción de grupos hidrófobos mejora la cristalinidad del polímero sólido, resolviendo el problema de lograr una alta resistencia al agua y una viscosidad estable en solución acuosa, difícil de conseguir con el PVA estándar. Su uso aumenta cada año. El PVA se utiliza habitualmente como estabilizador en adhesivos resistentes al agua. Sin embargo, en películas para envasado de alimentos, el PVA no bloquea bien el oxígeno en condiciones de humedad. Exceval PVA también se está desarrollando como un material mejorado. En aplicaciones de papel estucado, Exceval PVA también se ha utilizado con éxito cuando se requiere una mayor resistencia al agua que el PVA. Este artículo presenta los resultados de un nuevo estudio de aplicación de Exceval PVA, específicamente su uso como agente resistente al aceite en envases de alimentos. Las especificaciones del Exceval PVA utilizado en este estudio se muestran en la Tabla 4. La Tabla 5 muestra que el recubrimiento con Exceval PVA RS-2117 logra una resistencia al aire aproximadamente equivalente a la lograda con el recubrimiento parcialmente saponificado. PVA-217, a la vez que reduce significativamente la absorción de agua. El papel recubierto con PVA parcialmente saponificado presenta una mayor resistencia al aire. Esto se debe a que el PVA parcialmente saponificado, altamente hidrofóbico, presenta una menor tensión superficial en solución acuosa, lo que inhibe su penetración en el papel. Sin embargo, el PVA parcialmente saponificado sufre una reducción significativa de la resistencia al agua. Si bien el Exceval PVA, modificado con un grupo hidrofóbico especial, está completamente saponificado, presenta la misma permeabilidad que el PVA parcialmente saponificado, ofreciendo una mejor resistencia al agua y al aire. El PVA de la serie R contiene grupos silanol altamente reactivos que mejoran la adhesión a diversos materiales inorgánicos. El uso de la serie R en materiales de inyección de tinta reduce la cantidad de alcohol polivinílico utilizado como aglutinante para las partículas de sílice, lo que mejora la calidad de la impresión. Incluso sin reticulante, la serie R proporciona una alta resistencia al agua. Exceval PVA es un alcohol polivinílico modificado e hidrófobo que ofrece excelentes propiedades de resistencia al agua y barrera a los gases en condiciones de alta humedad. La menor permeabilidad al aire del papel estucado proporciona una mayor barrera contra aceites y grasas que el alcohol polivinílico totalmente soluble en agua, una propiedad que se mejora aún más al usarse con minerales en escamas. Exceval ahora está registrado por la FDA como seguro para el contacto con alimentos, lo que abre las puertas a su uso en papel para envasado de alimentos. Sitio web: www.elephchem.comWhatsApp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.com
    LEER MÁS
  • Preparación y propiedades mecánicas de la película de alcohol polivinílico
    Aug 14, 2025
    Alcohol polivinílico (PVA) Es un material sintético ampliamente utilizado. La capacidad del PVA para disolverse en agua y descomponerse naturalmente lo convierte en una excelente opción para películas de embalaje. Los principales métodos de producción de películas de PVA son el recubrimiento en solución acuosa y el moldeo por soplado en fusión. El PVA es difícil de moldear con calor, ya que se funde a una temperatura mayor a la que se descompone. Esto se debe a los fuertes enlaces entre sus moléculas y su estructura cristalina. Por lo tanto, el factor más importante en el procesamiento de películas de PVA es la selección de los aditivos adecuados. 1. Efecto de la cantidad de plastificante sobre la resistencia a la tracción, la resistencia al desgarro y el alargamiento de rotura de Película de alcohol polivinílicoComo se muestra en la Figura 1, la resistencia a la rotura de la película disminuye a medida que se añade más plastificante. Esto sugiere que los plastificantes reducen la resistencia de la película. La teoría del gel plastificante explica que, al mezclarse con la resina, este afloja los puntos de unión de las moléculas de resina. Estas uniones tienen diferentes intensidades. El plastificante las separa y oculta las fuerzas que mantienen unido el polímero. Esto reduce las fuerzas secundarias entre las macromoléculas del polímero, aumenta la flexibilidad de las cadenas macromoleculares y acelera el proceso de relajación. La resistencia a la tracción disminuye a medida que se añade más plastificante.A medida que aumenta la cantidad de plastificante, la película se vuelve más flexible y se estira más antes de romperse. Esto sugiere que los plastificantes aumentan la flexibilidad de la película. Esto se logra al debilitar la atracción entre las moléculas grandes del polímero. Esta mayor flexibilidad y un período de relajación más prolongado permiten que la película se estire más.Los datos indican que, a medida que se añade más plastificante, la película se vuelve más fácil de rasgar. Esto probablemente ocurre porque el plastificante reduce la energía superficial de la película y disminuye la energía necesaria tanto para el flujo plástico como para la deformación duradera. Estos factores, a su vez, contribuyen a la menor resistencia de la película al desgarro. 2. Efecto de la cantidad de reticulante en la resistencia a la tracción, el alargamiento a la rotura y la resistencia al desgarro de la película de PVAComo se muestra en la Figura 3, la resistencia a la tracción de la película aumenta gradualmente a medida que aumenta la cantidad de reticulante, durante la cual el alargamiento de rotura disminuye gradualmente. Al alcanzar cierto punto, la resistencia a la tracción de la película disminuye gradualmente, mientras que el alargamiento de rotura aumenta gradualmente. Inicialmente, a medida que se añade más reticulante, aumenta el número de cadenas poliméricas funcionales, las fuerzas intermoleculares se intensifican y las cadenas poliméricas se vuelven menos flexibles. La capacidad de las grandes cadenas moleculares para cambiar de forma y reorganizarse disminuye, mientras que la relajación de la cadena se dificulta. Por lo tanto, la resistencia a la tracción aumenta, mientras que el alargamiento de rotura disminuye. El uso continuo de reticulantes provoca un aumento gradual de la degradación y la ramificación, lo que disminuye el número de cadenas poliméricas funcionales y aumenta la flexibilidad de las cadenas poliméricas. La capacidad de las grandes cadenas moleculares para cambiar de forma y reorganizarse aumenta, mientras que la relajación de la cadena se facilita. Como resultado, la resistencia a la tracción comienza a disminuir de nuevo, mientras que el alargamiento de rotura vuelve a aumentar.Como se muestra en la Figura 4, la resistencia al desgarro de la película varía con la cantidad de reticulante. Al principio, aumenta, pero luego disminuye. Esto se debe a que, al iniciarse la reticulación, una mayor cantidad de reticulante favorece la formación de la red polimérica. Esto hace que la energía superficial de la película aumente gradualmente. Posteriormente, necesita más energía para distribuir el flujo plástico y los procesos viscoelásticos irreversibles. Por ello, la resistencia al desgarro de la película mejora a medida que se produce la reticulación. Sin embargo, si hay demasiado reticulante y demasiado polímero descompuesto, y se producen más reacciones de ramificación, la resistencia al desgarro empeora. 3. ConclusionesCuando se agrega más plastificante, Película de PVA se vuelve menos fuerte pero se estira y se desgarra más fácilmente.Cuando se agrega más reticulante, la resistencia de la película y la resistencia al desgarro mejoran al principio, pero luego se debilitan, mientras que su capacidad de estiramiento continúa mejorando. Sitio web: www.elephchem.comWhatsApp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.com
    LEER MÁS
  • El efecto del polvo de emulsión redispersable sobre el mortero en polvo seco.
    Apr 26, 2021
    Polvo de emulsión redispersable es un polvo de emulsión modificado obtenido por secado por pulverización de un copolímero binario o ternario de acetato de vinilo y carbonato de vinilo terciario -VeoVa o éster de etileno o acrílico, que tiene buena redispersabilidad y se redispersa en emulsión cuando está en contacto con agua, y sus propiedades químicas son exactamente las mismas que las de la emulsión inicial. Después de mezclar con el agua en el mortero, se emulsiona y se dispersa en el agua para formar una emulsión de polimerización estable. Después de dispersarse en agua, el agua se evapora formando una película polimérica en el mortero después del secado, mejorando el rendimiento del mortero. Los diferentes polvos de látex dispersables tienen diferentes efectos sobre el mortero seco. 1. Mejorar la resistencia al impacto, la durabilidad y la resistencia al desgaste del mortero. Las partículas de polvo de caucho llenan la cavidad del mortero, aumenta la densificación del mortero y mejora la resistencia al desgaste. Bajo la acción de fuerzas externas se producirá relajación y no se destruirá. La película de polímero puede permanecer en el sistema de mortero durante mucho tiempo.   2. Mejorar la fuerza de unión y la cohesión del mortero. Como aglutinante orgánico, los polvos de emulsión dispersables proporcionan una alta resistencia a la tracción y fuerza de unión en diferentes sustratos. Desempeña un papel muy importante en la adhesión entre mortero y materiales orgánicos (placas moldeadas, placas extruidas) y sustratos de superficies lisas. El polvo de caucho polimérico filmógeno se distribuye por todo el sistema de mortero como material de refuerzo para aumentar la cohesión del mortero.   3. Mejore la resistencia a la intemperie del mortero, la resistencia al hielo y al deshielo y evite el agrietamiento del mortero.El polvo de emulsión RDP es un polvo adhesivo de resina termoplástica con buena flexibilidad, que puede hacer que el mortero haga frente a los cambios ambientales externos fríos y calientes y previene eficazmente que el mortero se agriete debido al cambio en la diferencia de temperatura.   4. Mejorar la hidrofobicidad del mortero y reducir la absorción de agua.El polvo de emulsión RDP forma una película en la cavidad y la superficie del mortero, y la película de resina polimérica no se dispersará dos veces después de encontrar agua, lo que evita la invasión de agua y mejora la impermeabilidad. El polvo adhesivo dispersable mejorado con efecto hidrofóbico tiene un mejor efecto hidrofóbico.   5. Mejorar la resistencia a la flexión y la resistencia a la flexión del mortero. La película polimérica formada por un polvo de emulsión dispersable tiene buena flexibilidad. La película se forma en el espacio y la superficie de las partículas de mortero de cemento para formar una conexión flexible, de modo que el mortero de cemento quebradizo se vuelve elástico. El mortero al que se le agrega polvo de emulsión dispersable tiene propiedades de tracción y flexión mucho mejores que el mortero común.   Sitio web: www.elephchem.com Whatsapp: (+)86 13851435272 Correo electrónico: admin@elephchem.com   ElephChem Holding Limited, experto profesional en el mercado de alcohol polivinílico (PVA) y emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno (VAE) con un fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales.
    LEER MÁS
  • ¿Cuáles son las aplicaciones del PVA en la agricultura?
    Aug 20, 2020
      Alcohol polivinílico (PVA) Tiene varias aplicaciones en la agricultura, incluyendo:   1. Recubrimiento de semillas: El PVA se puede utilizar como material de recubrimiento de semillas para mejorar la germinación, mejorar el crecimiento de las plántulas y brindar protección contra plagas y enfermedades.   2. Estabilizador de suelos: Se puede agregar PVA al suelo para mejorar su estructura y estabilidad, especialmente en áreas propensas a la erosión. Ayuda a reducir la erosión del suelo, aumentar la retención de agua y mejorar la fertilidad del suelo.   3. Película de cobertura: las películas de PVA se pueden utilizar como materiales de cobertura para cubrir el suelo alrededor de las plantas. Esto ayuda a conservar la humedad, controlar el crecimiento de malezas y mantener temperaturas estables del suelo, lo que mejora el crecimiento de las plantas y aumenta el rendimiento de los cultivos.   4. Fertilizantes de liberación lenta: el PVA se puede incorporar a las formulaciones de fertilizantes para crear fertilizantes de liberación lenta o de liberación controlada. Esto permite que los nutrientes se liberen gradualmente con el tiempo, proporcionando una nutrición sostenida a las plantas y minimizando la lixiviación de nutrientes.   5. Protección de cultivos: el PVA se puede utilizar como componente en películas agrícolas biodegradables con fines de protección de cultivos. Estas películas se pueden utilizar como barreras contra insectos, control de malezas y resistencia microbiana, lo que reduce la dependencia de las películas plásticas convencionales.   6. Aplicaciones de hidrogeles: Los hidrogeles de PVA se han utilizado en la agricultura para diversos fines, como la retención de agua en zonas propensas a la sequía, como vehículos para la liberación controlada de agroquímicos y como materiales de base biológica para la germinación de semillas y el crecimiento de plantas.   Estas aplicaciones demuestran la versatilidad del PVA en la agricultura, proporcionando soluciones para mejorar el crecimiento de las plantas, conservar los recursos y promover prácticas agrícolas sostenibles.   Sitio web: www.elephchem.com Whatsapp: (+)86 13851435272 Correo electrónico: admin@elephchem.com ElephChem Holding Limited, profesional experto en el mercado en Alcohol de polivinilo(PVA) y Emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno(VAE) con fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales.  
    LEER MÁS
  • Aplicación de alcohol polivinílico (PVA) en películas.
    Aug 08, 2020
    El alcohol polivinílico (PVA) tiene diversas aplicaciones en la industria cinematográfica. Estas son algunas de las aplicaciones comunes del PVA en películas: 1. Película soluble en agua: el PVA se puede utilizar para producir películas solubles en agua que se utilizan para envasar diversos productos, como detergentes, agroquímicos y productos de cuidado personal. Estas películas se disuelven en agua, lo que brinda comodidad y reduce el desperdicio. 2. Película para envasado de alimentos: el PVA se puede utilizar como recubrimiento o componente en películas para envasado de alimentos. Proporciona excelentes propiedades de barrera al oxígeno, resistencia a la humedad y retención de aromas, lo que ayuda a prolongar la vida útil de los productos alimenticios. 3. Película biodegradable: el PVA se puede utilizar para producir películas biodegradables que sean respetuosas con el medio ambiente. Estas películas pueden reemplazar las películas plásticas tradicionales en aplicaciones como películas de mantillo, películas agrícolas y materiales de embalaje compostables. 4. Películas de administración de medicamentos: las películas de PVA se pueden utilizar como sistemas de administración de medicamentos en la industria farmacéutica. Estas películas pueden cargarse con ingredientes farmacéuticos activos y usarse para parches transdérmicos, películas orales solubles u otras aplicaciones de administración de medicamentos. 5. Película óptica: el PVA se puede utilizar en la producción de películas ópticas para aplicaciones como pantallas LCD y lentes ópticas. Estas películas proporcionan una excelente claridad óptica, alta transparencia y baja birrefringencia. 6. Película fotográfica: El PVA se ha utilizado ampliamente en la producción de películas fotográficas. Actúa como aglutinante y capa protectora, asegurando la adhesión de la fotoemulsión a la base de la película y brindando protección a la superficie. En general, el PVA tiene propiedades versátiles que lo hacen adecuado para una amplia gama de aplicaciones cinematográficas, incluidas películas solubles en agua, películas para envasado de alimentos, películas biodegradables, películas para administración de medicamentos, películas ópticas y películas fotográficas. Sitio web: www.elephchem.comWhatsapp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.comElephChem Holding Limited, profesional experto en el mercado en Alcohol de polivinilo(PVA) y Emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno(VAE) con fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales. PVA 088-50 y PVA 24-88Alcohol de poliviniloPVA 088-20 y PVA 17-88Alcohol de poliviniloPVA 100-27 y PVA 1799Alcohol de polivinilo  
    LEER MÁS
  • Alcohol polivinílico para encolado textil
    Jul 24, 2020
    El alcohol polivinílico (PVA) se utiliza en el apresto textil, que es el proceso de aplicar una capa protectora al hilo o tela para mejorar sus propiedades de tejido y manipulación. En el encolado textil, se pueden utilizar varios grados de PVA, según los requisitos específicos del proceso de encolado y las características deseadas del producto textil terminado.   La selección del grado de PVA depende de factores como la viscosidad deseada, las propiedades formadoras de película, la fuerza de adhesión y la solubilidad en agua. Generalmente, se prefieren los grados de PVA de peso molecular medio a alto con viscosidad moderada para aplicaciones de encolado textil. Estos grados ofrecen buena capacidad de formación de película, excelente adhesión a las fibras y compatibilidad con otros agentes de apresto.   Las formulaciones de apresto a base de PVA también pueden incluir aditivos adicionales como lubricantes, suavizantes, agentes antiestáticos y agentes reticulantes para mejorar aún más el rendimiento y la procesabilidad del hilo o tejido aprestado.   Vale la pena señalar que el grado específico de PVA y la formulación utilizados para el apresto textil pueden variar según el tipo de fibras textiles que se encolan (por ejemplo, fibras naturales o sintéticas), las técnicas de tejido y las propiedades deseadas del producto textil final.   Sitio web: www.elephchem.com Whatsapp: (+)86 13851435272 Correo electrónico: admin@elephchem.com ElephChem Holding Limited, profesional experto en el mercado en Alcohol de polivinilo(PVA) y Emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno(VAE) con fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales.
    LEER MÁS
  • Alcohol polivinílico de grado farmacéutico
    Jul 20, 2020
    El alcohol polivinílico (PVA) de grado farmacéutico es una forma de PVA de alta pureza que cumple con estándares y regulaciones de calidad específicos para su uso en la industria farmacéutica. Se utiliza en diversas aplicaciones farmacéuticas, incluso como aglutinante, formador de película, agente de recubrimiento y modificador de la viscosidad.   El PVA de grado farmacéutico se somete a estrictos procesos de control de calidad para garantizar su pureza, estabilidad y seguridad. Por lo general, se produce utilizando materias primas de alta calidad y técnicas de fabricación avanzadas para cumplir con los estrictos requisitos de la industria farmacéutica.   Las propiedades del PVA de calidad farmacéutica, como su solubilidad, viscosidad y características de formación de película, se pueden adaptar para adaptarse a formulaciones farmacéuticas específicas. A menudo se utiliza en la producción de comprimidos, cápsulas, suspensiones orales, soluciones oftálmicas y formulaciones tópicas.   Debido a su biocompatibilidad, baja toxicidad y buenas propiedades formadoras de película, el PVA de grado farmacéutico es ampliamente aceptado y utilizado en la industria farmacéutica. Desempeña un papel crucial en la mejora de la estabilidad, la biodisponibilidad y el rendimiento general de los productos farmacéuticos.   Sitio web: www.elephchem.com Whatsapp: (+)86 13851435272 Correo electrónico: admin@elephchem.com ElephChem Holding Limited, profesional experto en el mercado en Alcohol de polivinilo(PVA) y Emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno(VAE) con fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales.  
    LEER MÁS
  • Método de modificación del ácido succínico del alcohol polivinílico.
    Jul 15, 2020
    Utilizando ácido succínico como agente reticulante, mediante la reacción de COOH- y OH-, se genera un grupo éster, que entrecruza las moléculas de PVA y genera un pegamento de PVA modificado que es insoluble en agua. El grupo COOH introducido puede mejorar su resistencia al agua, dureza, adherencia, etc.   Pesar una cantidad adecuada de PVA, añadir agua, calentarla en un baño de agua con agitación eléctrica y controlar la temperatura del baño de agua a 80-90 °C. Una vez que se haya disuelto por completo, deje de calentar para obtener pegamento PVA. En un baño de agua a cierta temperatura, agregue una cantidad adecuada de ácido succínico al pegamento PVA mencionado anteriormente, agítelo en condiciones cerradas para que reaccione y enfríe a temperatura ambiente para obtener un pegamento PVA modificado.   Utilizando ácido succínico como agente reticulante, se modificó el pegamento PVA y se determinó que las condiciones óptimas de modificación eran: concentración en masa del pegamento PVA 7%, temperatura de reacción 85°C y relación en masa pegamento PVA a ácido succínico 5,6:1. En estas condiciones, la dureza, adherencia, viscosidad y resistencia al impacto del pegamento de PVA modificado obtenido mejoraron significativamente, y también se mejoró la resistencia al agua. Este método se puede utilizar para preparar adhesivos y recubrimientos de PVA que requieren alta adherencia y resistencia al agua. Sitio web: www.elephchem.com Whatsapp: (+)86 13851435272 Correo electrónico: admin@elephchem.com ElephChem Holding Limited, profesional experto en el mercado en Alcohol de polivinilo(PVA) y Emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno(VAE) con fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales.  
    LEER MÁS
  • Método de modificación de butenol del alcohol polivinílico.
    Jul 09, 2020
    El adhesivo de aldehído mixto de polivinilacetal se puede preparar utilizando alcohol polivinílico (PVA) y crotonaldehído como materias primas principales, ácido clorhídrico (HCl) como catalizador y acetaldehído como modificador. Poner una cierta cantidad de PVA en un matraz de tres bocas equipado con un agitador mecánico y un dispositivo de condensación de reflujo, agregar agua desionizada, ajustar la temperatura del baño de agua a 95°C y mantenerlo caliente durante 2 horas para disolverlo completamente; cuando la solución se enfríe a temperatura ambiente, agregue lentamente gota a gota el HCl medido mientras revuelve y mezcle bien; calentar el baño de agua a la temperatura especificada, agregar soluciones de crotonaldehído y acetaldehído según la fórmula y agitar bien; una vez completada la reacción, use una solución de NaOH para ajustar el valor del pH de 8 a 9 y luego agregue la cantidad adecuada de urea y agite durante 20 minutos. Los resultados muestran que cuando la temperatura de reacción es (90 ± 2) ℃, el tiempo de reacción es 4 h, la solución de PVA al 8% es 200 ml, el HCl es 1 ml, el crotonaldehído es 1,0 ~ 1,5 ml y el acetaldehído es 4 ml, acetalización La viscosidad del producto es moderado, la fuerza de unión es relativamente máxima (4,5 MPa) y la resistencia al agua es relativamente buena; Bajo la premisa de que otras condiciones permanecen sin cambios, al cambiar la cantidad de crotonaldehído, la viscosidad final del sistema se puede ajustar aún más para cumplir con los requisitos de la madera. Requisitos de uso del adhesivo. Sitio web: www.elephchem.comWhatsapp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.comElephChem Holding Limited, profesional experto en el mercado en Alcohol de polivinilo(PVA) y Emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno(VAE) con fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales. PVA 2488 y 088-50PVA modificado 725 PVA 1788 y 088-20  
    LEER MÁS
  • Modificación de nanosílice del alcohol polivinílico.
    Jul 02, 2020
    Al agregar refuerzos a nanoescala a la matriz compuesta, las propiedades mecánicas del compuesto (como resistencia, rigidez, módulo elástico, etc.) se pueden mejorar significativamente. El alcohol de polivinilo El adhesivo modificado con partículas de nanosílice no es tóxico y no contamina. Será ampliamente utilizado y merece una investigación sistemática.   La investigación actual sobre la modificación de nanopartículas se centra principalmente en los dos aspectos siguientes: uno es utilizar sílice como base, modificar su superficie con un modificador y luego injertar el polímero; la otra es utilizar el polímero como base y luego injertarlo. modificador de rama y luego injerto de sílice. Para modificar la nanosílice, generalmente se dispersa en un solvente orgánico y luego se agrega un modificador.   La introducción de nanopartículas inorgánicas en el adhesivo para su modificación puede mejorar su resistencia a la tracción y el alargamiento a la rotura. Cuando la dosis de nanopartículas está dentro de un cierto rango, las nanopartículas se pueden dispersar bien en la matriz adhesiva. Debido a su enorme superficie específica, pueden interactuar fuertemente con la matriz adhesiva, mejorando así las propiedades mecánicas del adhesivo. Sin embargo, si la dosis excede un cierto rango, se producirá una aglomeración grave, se reducirá el área de interfaz de las partículas, también se debilitará la interacción entre las nanopartículas y la matriz adhesiva y se reducirá el contenido de nanopartículas reactivas, lo que resultará en una reducción de sus propiedades mecánicas. . Los resultados de las pruebas de propiedades mecánicas del adhesivo nanomodificado muestran que cuando la dosis de partículas de nanosílice es del 4%, los diversos indicadores de rendimiento del adhesivo modificado alcanzan el valor máximo.   Sitio web: www.elephchem.com Whatsapp: (+)86 13851435272 Correo electrónico: admin@elephchem.com ElephChem Holding Limited, profesional experto en el mercado en Alcohol de polivinilo(PVA) y Emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno(VAE) con fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales.
    LEER MÁS
  • Modificación del ácido maleico del alcohol polivinílico.
    Jun 24, 2020
    La resistencia al agua de alcohol de polivinilo se mejoró mediante la reticulación con ácido maleico (comúnmente conocido como ácido maleico, MA). La reticulación de esterificación de la membrana de PVA se logra mediante la reacción de esterificación entre la molécula de PVA y MA a alta temperatura. La reacción de reticulación de esterificación en realidad introduce un grupo carbonilo en la cadena polimérica de PVA, formando un nuevo polímero, pero la cadena principal de todo el polímero de PVA permanece sin cambios.   El PVA después de la esterificación con MA solo tiene reticulación química y no produce una estructura cristalina estable, por lo que es fácil que la película de PVA se hinche con agua y destruya la estructura de la película. Por tanto, la película de PVA debe tratarse térmicamente. Dado que la reacción de esterificación en fase líquida se caracteriza por su reversibilidad, la reticulación de los polímeros en la película de PVA durante el proceso de calentamiento hace que la reacción de esterificación sea irreversible debido a la parte de agua que no se ha eliminado en el líquido de fundición y a la volatilización completa del El agua generada por la reacción de esterificación de PVA y MA, y la película de PVA reticulada es estable.   El PVA puede mejorar la resistencia al agua y las malas propiedades mecánicas del PVA mediante la reticulación química con MA. La concentración adecuada de reticulante y las condiciones de tratamiento térmico pueden hacer que el PVA obtenga una mejor resistencia al agua.   Sitio web: www.elephchem.com Whatsapp: (+)86 13851435272 Correo electrónico: admin@elephchem.com ElephChem Holding Limited, profesional experto en el mercado en Alcohol de polivinilo(PVA) y Emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno(VAE) con fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales.  
    LEER MÁS
1 2 3 4
Un total de 4paginas
dejar un mensaje

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos