¿Qué factores influyen en la viscosidad de las emulsiones VAE?
Aug 01, 2025
Las emulsiones VAE son productos ecológicos. Los grupos vinilo están incrustados en la cadena molecular del acetato de polivinilo, lo que confiere a la emulsión polimérica una baja temperatura de formación de película y excelentes propiedades formadoras de película. Presentan una fuerte adhesión a materiales de difícil adhesión como PET, PVC, PE y PP. La película de polímero producida es muy resistente al agua y a la intemperie. También resiste bien el frotamiento y se mantiene flexible incluso a bajas temperaturas. El espesor de las emulsiones VAE se ve afectado por diversos factores. 1. Efecto del contenido de sólidos en la viscosidadRealizamos pruebas exhaustivas sobre las formulaciones y las condiciones del proceso de Emulsión VAE DA-180L y VINNAPAS 400, respectivamente. Los datos de las siguientes tablas se derivan de estas pruebas. La relación entre el contenido de sólidos y la viscosidad se muestra en la Tabla 1.Como se muestra en la Tabla 1, un mayor contenido de sólidos aumenta la viscosidad. Esto se debe a que un mayor contenido de sólidos aumenta el número de partículas coloidales en la misma masa de emulsión, reduce la cantidad de fase acuosa y aumenta la superficie total de las partículas. Esto mejora las interacciones entre partículas y la resistencia al movimiento, lo que resulta en una mayor viscosidad. 2. Efecto de los coloides protectores sobre la viscosidadEn la polimerización en emulsión, los coloides protectores se utilizan a menudo como estabilizadores de emulsión para mejorar la estabilidad del emulsionante y ajustar la viscosidad. La estabilidad de la emulsión del PVA parcialmente hidrolizado también está relacionada con la distribución de los grupos acetilo en la cadena polimérica. Un mayor grado de bloqueo en la distribución de los grupos acetilo resulta en una mayor actividad superficial, una mejor estabilidad de la emulsión y emulsiones más pequeñas y viscosas. Cuanto mayor sea el grado de polimerización del PVA, mayor será la viscosidad de la solución acuosa de alcohol polivinílico antes de la polimerización y mayor la viscosidad del VAE. Cuanto mayor sea el grado de alcoholisis del PVA, menor será la viscosidad del VAE. La capacidad coloidal protectora del PVA aumenta con el aumento del grado de polimerización. El PVA de bajo grado forma partículas de látex más gruesas y presenta una viscosidad menor. Un aumento en el grado de polimerización mejora tanto la capacidad protectora como la dispersante. Para mantener las propiedades de dispersión y protección del PVA durante la polimerización en emulsión, ajustando únicamente la viscosidad, la cantidad total de PVA se mantiene constante, ajustando únicamente la relación entre ambas. Con las demás condiciones sin cambios, añadiendo 4,54 kg de Alcohol polivinílico PVA 088-20 Aumentará la viscosidad de cada lote en 100 mPa·s. La Tabla 2 muestra el peso molecular y la distribución del peso molecular de las emulsiones VAE de alta y baja viscosidad.La Tabla 2 muestra que la emulsión de baja viscosidad tiene un mayor peso molecular, partículas más gruesas y una distribución de tamaño de partícula más amplia que la emulsión de alta viscosidad, lo que resulta en una menor viscosidad. 3. Efecto del iniciador inicial sobre la viscosidadEl iniciador influye decisivamente en la velocidad de polimerización. Cuanto más iniciador se utiliza, más rápida es la reacción de polimerización, lo que dificulta su control. Una vez determinadas las condiciones de polimerización y el tipo de iniciador, se puede ajustar la cantidad de iniciador para ajustar el peso molecular del polímero. Cuanto más iniciador se utiliza, menor es el peso molecular del polímero y aumenta la viscosidad de la emulsión, y viceversa. Entre ellos, la cantidad de iniciador inicial (ICAT) añadida es la que tiene mayor impacto.Estos datos muestran claramente que cuanto mayor sea la cantidad de iniciador inicial añadido, mayor será la viscosidad de la emulsión. Esto se debe a que cuanto mayor sea la cantidad de iniciador inicial añadido, mayor será la dificultad de reacción del monómero o la velocidad de reacción será lenta en la etapa inicial, y el polímero resultante tendrá menor peso molecular, menor tamaño de partícula y mayor viscosidad. 4. Conclusiones(1) Cuanto mayor sea el contenido de sólidos de la emulsión, mayor será la viscosidad.(2) Cuanto mayor sea el grado de polimerización del coloide protector PVA, mayor será la viscosidad de la emulsión y viceversa.(3) La viscosidad de la emulsión cuando se utiliza PVA como coloide protector es mayor que cuando se utiliza celulosa o surfactante como coloide protector.(4) Con el mismo grado de polimerización, cuanto mayor sea el grado de alcohólisis, menor será la viscosidad de la emulsión.(5) Cuanto mayor sea la cantidad de iniciador inicial y total de iniciador añadido, mayor será la viscosidad de la emulsión. Sitio web: www.elephchem.comWhatsApp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.com
LEER MÁS