Preparación y propiedades mecánicas de la película de alcohol polivinílico
Aug 14, 2025
Alcohol polivinílico (PVA) Es un material sintético ampliamente utilizado. La capacidad del PVA para disolverse en agua y descomponerse naturalmente lo convierte en una excelente opción para películas de embalaje. Los principales métodos de producción de películas de PVA son el recubrimiento en solución acuosa y el moldeo por soplado en fusión. El PVA es difícil de moldear con calor, ya que se funde a una temperatura mayor a la que se descompone. Esto se debe a los fuertes enlaces entre sus moléculas y su estructura cristalina. Por lo tanto, el factor más importante en el procesamiento de películas de PVA es la selección de los aditivos adecuados. 1. Efecto de la cantidad de plastificante sobre la resistencia a la tracción, la resistencia al desgarro y el alargamiento de rotura de Película de alcohol polivinílicoComo se muestra en la Figura 1, la resistencia a la rotura de la película disminuye a medida que se añade más plastificante. Esto sugiere que los plastificantes reducen la resistencia de la película. La teoría del gel plastificante explica que, al mezclarse con la resina, este afloja los puntos de unión de las moléculas de resina. Estas uniones tienen diferentes intensidades. El plastificante las separa y oculta las fuerzas que mantienen unido el polímero. Esto reduce las fuerzas secundarias entre las macromoléculas del polímero, aumenta la flexibilidad de las cadenas macromoleculares y acelera el proceso de relajación. La resistencia a la tracción disminuye a medida que se añade más plastificante.A medida que aumenta la cantidad de plastificante, la película se vuelve más flexible y se estira más antes de romperse. Esto sugiere que los plastificantes aumentan la flexibilidad de la película. Esto se logra al debilitar la atracción entre las moléculas grandes del polímero. Esta mayor flexibilidad y un período de relajación más prolongado permiten que la película se estire más.Los datos indican que, a medida que se añade más plastificante, la película se vuelve más fácil de rasgar. Esto probablemente ocurre porque el plastificante reduce la energía superficial de la película y disminuye la energía necesaria tanto para el flujo plástico como para la deformación duradera. Estos factores, a su vez, contribuyen a la menor resistencia de la película al desgarro. 2. Efecto de la cantidad de reticulante en la resistencia a la tracción, el alargamiento a la rotura y la resistencia al desgarro de la película de PVAComo se muestra en la Figura 3, la resistencia a la tracción de la película aumenta gradualmente a medida que aumenta la cantidad de reticulante, durante la cual el alargamiento de rotura disminuye gradualmente. Al alcanzar cierto punto, la resistencia a la tracción de la película disminuye gradualmente, mientras que el alargamiento de rotura aumenta gradualmente. Inicialmente, a medida que se añade más reticulante, aumenta el número de cadenas poliméricas funcionales, las fuerzas intermoleculares se intensifican y las cadenas poliméricas se vuelven menos flexibles. La capacidad de las grandes cadenas moleculares para cambiar de forma y reorganizarse disminuye, mientras que la relajación de la cadena se dificulta. Por lo tanto, la resistencia a la tracción aumenta, mientras que el alargamiento de rotura disminuye. El uso continuo de reticulantes provoca un aumento gradual de la degradación y la ramificación, lo que disminuye el número de cadenas poliméricas funcionales y aumenta la flexibilidad de las cadenas poliméricas. La capacidad de las grandes cadenas moleculares para cambiar de forma y reorganizarse aumenta, mientras que la relajación de la cadena se facilita. Como resultado, la resistencia a la tracción comienza a disminuir de nuevo, mientras que el alargamiento de rotura vuelve a aumentar.Como se muestra en la Figura 4, la resistencia al desgarro de la película varía con la cantidad de reticulante. Al principio, aumenta, pero luego disminuye. Esto se debe a que, al iniciarse la reticulación, una mayor cantidad de reticulante favorece la formación de la red polimérica. Esto hace que la energía superficial de la película aumente gradualmente. Posteriormente, necesita más energía para distribuir el flujo plástico y los procesos viscoelásticos irreversibles. Por ello, la resistencia al desgarro de la película mejora a medida que se produce la reticulación. Sin embargo, si hay demasiado reticulante y demasiado polímero descompuesto, y se producen más reacciones de ramificación, la resistencia al desgarro empeora. 3. ConclusionesCuando se agrega más plastificante, Película de PVA se vuelve menos fuerte pero se estira y se desgarra más fácilmente.Cuando se agrega más reticulante, la resistencia de la película y la resistencia al desgarro mejoran al principio, pero luego se debilitan, mientras que su capacidad de estiramiento continúa mejorando. Sitio web: www.elephchem.comWhatsApp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.com
LEER MÁS