Película de alcohol polivinílico

Hogar

Película de alcohol polivinílico

  • Preparación de películas modificadas con PVA-VAE mediante mezcla de soluciones
    Oct 09, 2025
    Los agentes filmógenos son adyuvantes importantes en los recubrimientos de semillas con pesticidas y constituyen ingredientes funcionales clave. Su inclusión permite que los recubrimientos formen una película sobre la superficie de la semilla, lo que los distingue de otras formulaciones como polvos secos, polvos dispersables, líquidos y emulsiones. La función principal del agente filmógeno en los recubrimientos de semillas es adherir el ingrediente activo a la superficie de la semilla y formar una película uniforme y lisa. Los agentes filmógenos deben ser resistentes al agua para resistir en condiciones húmedas como los arrozales, pero también deben permitir el paso del agua para que las semillas puedan crecer. También es recomendable que absorban un poco de agua del suelo, lo que facilita el crecimiento de las semillas cuando está seco. La mayoría de los polímeros son eficaces en una de estas funciones, pero no todos. Por ejemplo, es difícil encontrar un producto que sea impermeable y a la vez permita el paso del agua. Actualmente, los recubrimientos de semillas suelen utilizar un solo polímero, por lo que es difícil obtener todas estas propiedades a la vez. Este es un problema importante para fabricar mejores recubrimientos de semillas para arrozales. Alcohol polivinílico (PVA)Con su excelente capacidad de formación de película, hinchamiento y permeabilidad al agua, es actualmente el agente formador de película más utilizado en recubrimientos de semillas. Sin embargo, su baja resistencia al agua lo hace susceptible a la erosión hídrica después del recubrimiento, lo que lo hace inadecuado para su uso solo en arrozales o zonas con alta humedad. Emulsión VAE (emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno) Presenta una fuerte resistencia al agua, pero las películas de VAE solo se hinchan en agua, no se disuelven y son impermeables. Claramente, el VAE por sí solo tampoco es adecuado como agente de recubrimiento de semillas. Para abordar estos problemas, utilizamos un método de mezcla en solución para preparar una serie de películas mezcladas con PVA y VAE en proporciones variables, con la esperanza de mejorar la resistencia al agua de... Alcohol polivinílico fpelícula (PVA fpelícula). 1. Observación microscópica del Blesegundo sistemaLa Figura 3-a muestra que las partículas coloidales de PVA presentan un comportamiento micelar distintivo, mientras que las partículas coloidales de VAE presentan formas esféricas relativamente regulares, con tamaños de partícula que oscilan entre 700 y 900 nm y contornos poco definidos (Figura 3-b), en consonancia con la literatura. Tras la mezcla, los contornos de las partículas coloidales de PVA y VAE presentan claramente una estructura de núcleo-capa (Figura 3-c), lo que indica que los enlaces de hidrógeno dentro del sistema de mezcla alteran la densidad electrónica alrededor de las partículas. Además, las partículas de cada fase se distribuyen uniformemente dentro del sistema de mezcla, sin formación aparente de interfase, lo que indica una buena compatibilidad. 2. Resistencia al agua y permeabilidad del sistema de mezclaLos resultados de la prueba de permeabilidad al agua del sistema de mezcla se enumeran en la Tabla 1. Después de la adición de PVA, la permeabilidad al agua de VAE mejoró significativamente. Las permeabilidades al agua de vp10, vp20, vp30 y vp40 fueron ideales, cumpliendo con los requisitos de germinación de semillas y, en general, consistentes con los resultados de la prueba de germinación de semillas. Cuando observamos cuánto tiempo tardó el agua en pasar, descubrimos que a medida que aumentaba el contenido de VAE, el agua tardó más en comenzar a permear: 0,2 horas (vp0), 0,25 horas (vp10), 0,5 horas (vp20), 0,75 horas (vp30), 1,2 horas (vp40), 2,5 horas (vp50) y más de 6 horas (vp60-100). Excepto vp0, todos los grupos duraron las 24 horas completas sin disolverse, lo que demuestra que agregar VAE realmente hizo que el material fuera más resistente al agua. Las normas nacionales GB 11175-89 y GB 15330-94 evalúan la resistencia al agua y la permeabilidad mediante la medición del hinchamiento de la película. Estas pruebas no pueden capturar completamente la permeación, la erosión y la posterior disolución de las películas de recubrimiento de semillas utilizadas. La evaluación visual de estos indicadores también es difícil de determinar con precisión. El método del tubo de vidrio en forma de L propuesto en este artículo mide la permeabilidad y la resistencia al agua de las películas de látex. En principio, este método mide directamente la permeación, la disolución y la solubilidad en agua. Para el control de los indicadores se utilizan instrumentos de medición precisos, como muestreadores automáticos y pipetas. La evaluación visual de los indicadores de permeación y disolución y las mediciones de tiempo son fáciles de determinar. El procedimiento experimental es sencillo y refleja con precisión el rendimiento real de la membrana. 3. Efecto de las películas modificadas en la germinación de las semillasLas pruebas de germinación de semillas de arroz (véase la Tabla 2) mostraron que las películas de mezcla con menos del 30 % de VAE no modificaron significativamente la germinación de las semillas, por lo que deberían ser adecuadas para recubrirlas. Sin embargo, si el VAE supera el 70 %, las semillas no germinaron bien. Ninguna de las demás muestras germinó lo suficientemente bien después de 7 días como para cumplir con el estándar. La caracterización estructural de las películas de mezcla reveló una buena compatibilidad intermolecular entre PVA y VAE tras la mezcla en solución. Las micelas de la solución de PVA se abrieron y no se observó interfase entre ambas fases, lo que demuestra la viabilidad del uso de VAE para modificar el PVA. El rendimiento de las películas de mezcla de PVA/VAE en proporciones másicas de 80:20 y 70:30 fue adecuado para aplicaciones de recubrimiento de semillas de arroz. En comparación con las películas de PVA solas, la introducción de VAE mejoró significativamente la resistencia al agua de las películas de mezcla, manteniendo una permeabilidad adecuada y sin afectar significativamente la germinación de las semillas. El método de modificación de mezclas de PVA con emulsión de VAE es viable para su aplicación en el campo de los agentes formadores de película de plaguicidas para recubrimiento de semillas. Sitio web: www.elephchem.comWhatsApp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.com
    LEER MÁS
  • Avances en la investigación de membranas de alcohol polivinílico modificado
    Sep 26, 2025
    Alcohol polivinílico (PVA) Es un popular material de membrana polimérica hidrófoba. Es muy útil en el envasado de alimentos, la pervaporación y el tratamiento de aguas residuales gracias a su estabilidad química, resistencia a ácidos y bases, fácil formación de películas y seguridad de uso. Sus numerosos grupos hidroxilo le confieren propiedades hidrófobas y antiincrustantes. Sin embargo, estos mismos grupos causan dos problemas principales: su resistencia y su baja resistencia al agua son deficientes. Esto significa que puede hincharse o incluso disolverse en agua, lo que limita sus posibilidades de uso. Para abordar estos problemas, los científicos han intentado modificar las membranas de PVA mezclándolo con otros materiales, formando nanocompuestos, calentándolo, reticulándolo químicamente o utilizando una combinación de estos métodos. 1. Modificación física: mejora de la función y la fuerzaLos métodos de modificación física, como la mezcla y los nanocompuestos, son populares porque son simples y fáciles de ampliar para la producción industrial. 1.1 Modificación de la mezclaCombinar elementos para modificar las películas de PVA implica mezclar materiales que funcionan bien y se mezclan bien con el PVA para crear las películas. El quitosano (CS), por ejemplo, se usa con frecuencia. Lo mejor es que confiere a las películas de PVA una buena capacidad para eliminar gérmenes, deteniendo o incluso eliminando Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Esto ayuda. Película de alcohol polivinílico (película de PVA) Se puede utilizar en apósitos hemostáticos, por ejemplo. Sin embargo, la adición de materiales de mezcla puede, en ocasiones, debilitar las propiedades mecánicas originales de la película de PVA, lo que convierte el equilibrio entre funcionalidad y resistencia mecánica en un desafío clave en este enfoque.1.2 Modificación de nanocompuestosLa modificación de nanocompuestos aprovecha los efectos únicos de la superficie interfacial de los rellenos nanométricos (como nanoláminas, nanobarras y nanotubos) para influir en la estructura interna de las películas de PVA a nivel molecular. Incluso con una pequeña cantidad de relleno, puede mejorar significativamente la resistencia mecánica y la resistencia al agua de las películas de PVA, a la vez que amplía su conductividad eléctrica, conductividad térmica y propiedades antimicrobianas.Nanomateriales biopoliméricos: La adición de nanocelulosa (CNC/CNF) y nanolignina (LNA) puede mejorar las propiedades mecánicas de las películas de PVA gracias a su biocompatibilidad y buenas propiedades mecánicas. Se ha demostrado que los enlaces de hidrógeno intermoleculares entre estos materiales aumentan la resistencia a la tracción y la flexibilidad de las películas de PVA. La nanolignina, en particular, contribuye de forma excelente a que las películas de PVA sean más resistentes y resistentes al desgarro. Además, mejora su capacidad para bloquear el vapor de agua y la luz ultravioleta, lo que las hace más útiles en el envasado de alimentos.Nanomateriales basados ​​en carbono: El grafeno, el óxido de grafeno (GO) y los nanotubos de carbono (CNT) poseen una resistencia mecánica excepcionalmente alta y una excelente conductividad eléctrica y térmica. El GO puede formar múltiples enlaces de hidrógeno con PVA, lo que mejora tanto la resistencia mecánica como la resistencia al agua de la película. Por ejemplo, agregar albúmina de suero bovino a nanopartículas de SiO₂ (creando SiO₂@BSA) puede más que duplicar la resistencia a la tracción y el módulo elástico de las películas de PVA en comparación con el uso de películas de PVA puro. Nanomateriales a base de silicio: Las nanopartículas de sílice (SiO₂NP) y la montmorillonita (MMT) pueden mejorar eficazmente las propiedades mecánicas y la estabilidad térmica de las películas de PVA. Por ejemplo, las nanopartículas de SiO₂ modificadas con albúmina de suero bovino (SiO₂@BSA) pueden aumentar la resistencia a la tracción y el módulo elástico de las películas de PVA a más del doble que las películas puras.Nanopartículas de metal y óxido de metal: Las nanopartículas de plata (AgNP) imparten una excelente conductividad eléctrica y propiedades antibacterianas a las películas de PVA; las nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2NP) mejoran significativamente la actividad fotocatalítica de las películas de PVA al reaccionar con los grupos hidroxilo en las cadenas moleculares de PVA, mostrando un gran potencial para el tratamiento de aguas residuales. 2. Enfoques químicos y termodinámicos: construcción de una estructura estable 2.1 Modificación de la reticulación químicaLa modificación de la reticulación química aprovecha los numerosos grupos hidroxilo de las cadenas laterales del PVA para reaccionar con reticulantes (como ácidos dibásicos/polibásicos o anhídridos) y formar una red de reticulación estable (enlace éster) entre las cadenas poliméricas. Este método puede mejorar de forma más consistente las propiedades mecánicas y la resistencia al agua de la película de PVA, reduciendo significativamente su solubilidad y su hinchamiento. Por ejemplo, el uso de ácido glutárico como reticulante puede mejorar simultáneamente la resistencia a la tracción y la elongación a la rotura de la película de PVA.2.2 Modificación del tratamiento térmicoEl tratamiento térmico controla el movimiento de las cadenas moleculares de PVA ajustando la temperatura y el tiempo, optimizando la estructura interna y aumentando la cristalinidad.Recocido: Realizado por encima de la temperatura de transición vítrea, aumenta la cristalinidad de la película de PVA, mejorando así su resistencia mecánica y su resistencia al agua.Ciclo de congelación-descongelación: Los núcleos cristalinos se forman a bajas temperaturas, y la descongelación promueve el crecimiento de los cristales. Los microcristales resultantes sirven como puntos de reticulación física para las cadenas de polímero, mejorando significativamente la resistencia mecánica y la resistencia al agua de la película. Tras múltiples ciclos, la resistencia a la tracción de la película de PVA puede alcanzar hasta 250 MPa. 3. Modificación sinérgica: hacia un futuro de alto rendimientoUn solo método de modificación a menudo no cumple plenamente los complejos requisitos de rendimiento de las películas de PVA en aplicaciones prácticas. Es difícil aumentar simultáneamente la resistencia y la tenacidad. Por lo tanto, un enfoque clave es utilizar dos nanorellenos o métodos que funcionen bien juntos. Esto ayuda a crear películas de PVA con un rendimiento óptimo en todas las áreas. Por ejemplo, la combinación de la reticulación química con nanocompuestos es actualmente una de las estrategias más prometedoras. Investigaciones han demostrado que la modificación sinérgica de películas de PVA utilizando ácido succínico (SuA) como reticulante y nanowhiskers de celulosa bacteriana (BCNW) como relleno de refuerzo mejora significativamente la resistencia a la tracción y la resistencia al agua, compensando eficazmente las deficiencias de los métodos de modificación únicos. 4. Conclusión y perspectivasSe han logrado avances notables en la modificación de películas de alcohol polivinílico (PVA). Mediante la aplicación combinada de diversas estrategias, como tratamientos físicos, químicos y térmicos, se han mejorado considerablemente las propiedades mecánicas, la resistencia al agua y la multifuncionalidad de las películas de PVA. Esto ha impulsado significativamente la aplicación práctica de membranas de PVA modificadas en campos como el tratamiento de aguas, el envasado de alimentos, los dispositivos optoelectrónicos y las pilas de combustible.De cara al futuro, la investigación sobre membranas de PVA modificadas (como PVA 728F modificado) se centrará en los siguientes aspectos:Modificación sinérgica: Explorar más a fondo el efecto sinérgico óptimo de la reticulación química y los nanocompuestos para resolver el conflicto entre el flujo de permeación y la selectividad de los materiales de membrana y lograr una optimización sinérgica de múltiples propiedades.Expansión funcional: Planeamos seguir trabajando en las películas de PVA, dotándolas de nuevas características como autocuración y respuestas inteligentes, para que puedan usarse en situaciones más complicadas.Al aprovechar las ventajas naturales del PVA y utilizar procesos de modificación avanzados, es probable que las películas de alcohol polivinílico se utilicen aún más ampliamente en el campo de los materiales poliméricos de alto rendimiento. Sitio web: www.elephchem.comWhatsApp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.com
    LEER MÁS
  • Preparación y propiedades mecánicas de la película de alcohol polivinílico
    Aug 14, 2025
    Alcohol polivinílico (PVA) Es un material sintético ampliamente utilizado. La capacidad del PVA para disolverse en agua y descomponerse naturalmente lo convierte en una excelente opción para películas de embalaje. Los principales métodos de producción de películas de PVA son el recubrimiento en solución acuosa y el moldeo por soplado en fusión. El PVA es difícil de moldear con calor, ya que se funde a una temperatura mayor a la que se descompone. Esto se debe a los fuertes enlaces entre sus moléculas y su estructura cristalina. Por lo tanto, el factor más importante en el procesamiento de películas de PVA es la selección de los aditivos adecuados. 1. Efecto de la cantidad de plastificante sobre la resistencia a la tracción, la resistencia al desgarro y el alargamiento de rotura de Película de alcohol polivinílicoComo se muestra en la Figura 1, la resistencia a la rotura de la película disminuye a medida que se añade más plastificante. Esto sugiere que los plastificantes reducen la resistencia de la película. La teoría del gel plastificante explica que, al mezclarse con la resina, este afloja los puntos de unión de las moléculas de resina. Estas uniones tienen diferentes intensidades. El plastificante las separa y oculta las fuerzas que mantienen unido el polímero. Esto reduce las fuerzas secundarias entre las macromoléculas del polímero, aumenta la flexibilidad de las cadenas macromoleculares y acelera el proceso de relajación. La resistencia a la tracción disminuye a medida que se añade más plastificante.A medida que aumenta la cantidad de plastificante, la película se vuelve más flexible y se estira más antes de romperse. Esto sugiere que los plastificantes aumentan la flexibilidad de la película. Esto se logra al debilitar la atracción entre las moléculas grandes del polímero. Esta mayor flexibilidad y un período de relajación más prolongado permiten que la película se estire más.Los datos indican que, a medida que se añade más plastificante, la película se vuelve más fácil de rasgar. Esto probablemente ocurre porque el plastificante reduce la energía superficial de la película y disminuye la energía necesaria tanto para el flujo plástico como para la deformación duradera. Estos factores, a su vez, contribuyen a la menor resistencia de la película al desgarro. 2. Efecto de la cantidad de reticulante en la resistencia a la tracción, el alargamiento a la rotura y la resistencia al desgarro de la película de PVAComo se muestra en la Figura 3, la resistencia a la tracción de la película aumenta gradualmente a medida que aumenta la cantidad de reticulante, durante la cual el alargamiento de rotura disminuye gradualmente. Al alcanzar cierto punto, la resistencia a la tracción de la película disminuye gradualmente, mientras que el alargamiento de rotura aumenta gradualmente. Inicialmente, a medida que se añade más reticulante, aumenta el número de cadenas poliméricas funcionales, las fuerzas intermoleculares se intensifican y las cadenas poliméricas se vuelven menos flexibles. La capacidad de las grandes cadenas moleculares para cambiar de forma y reorganizarse disminuye, mientras que la relajación de la cadena se dificulta. Por lo tanto, la resistencia a la tracción aumenta, mientras que el alargamiento de rotura disminuye. El uso continuo de reticulantes provoca un aumento gradual de la degradación y la ramificación, lo que disminuye el número de cadenas poliméricas funcionales y aumenta la flexibilidad de las cadenas poliméricas. La capacidad de las grandes cadenas moleculares para cambiar de forma y reorganizarse aumenta, mientras que la relajación de la cadena se facilita. Como resultado, la resistencia a la tracción comienza a disminuir de nuevo, mientras que el alargamiento de rotura vuelve a aumentar.Como se muestra en la Figura 4, la resistencia al desgarro de la película varía con la cantidad de reticulante. Al principio, aumenta, pero luego disminuye. Esto se debe a que, al iniciarse la reticulación, una mayor cantidad de reticulante favorece la formación de la red polimérica. Esto hace que la energía superficial de la película aumente gradualmente. Posteriormente, necesita más energía para distribuir el flujo plástico y los procesos viscoelásticos irreversibles. Por ello, la resistencia al desgarro de la película mejora a medida que se produce la reticulación. Sin embargo, si hay demasiado reticulante y demasiado polímero descompuesto, y se producen más reacciones de ramificación, la resistencia al desgarro empeora. 3. ConclusionesCuando se agrega más plastificante, Película de PVA se vuelve menos fuerte pero se estira y se desgarra más fácilmente.Cuando se agrega más reticulante, la resistencia de la película y la resistencia al desgarro mejoran al principio, pero luego se debilitan, mientras que su capacidad de estiramiento continúa mejorando. Sitio web: www.elephchem.comWhatsApp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.com
    LEER MÁS
  • ¿Cómo puede el alcohol polivinílico mejorar el rendimiento de los productos adhesivos?
    Jun 18, 2024
    PVA, como polímero sintético soluble en agua, ofrece excelentes propiedades adhesivas, lo que lo convierte en una opción ideal para una amplia gama de aplicaciones. Una ventaja clave del PVA es su capacidad para formar una unión fuerte entre diferentes materiales, incluidos madera, papel y telas. Este atributo hace que el adhesivo PVA sea muy adecuado para proyectos de carpintería, donde se requiere una unión fuerte y duradera.   Para los carpinteros, el alcohol polivinílico para carpintería abre nuevas posibilidades. Su naturaleza soluble en agua permite una fácil aplicación y limpieza, al tiempo que proporciona una fuerte unión entre las superficies de madera. Ya sea unir muebles, laminar paneles de madera o crear intrincadas artesanías en madera, los adhesivos a base de PVA garantizan una unión confiable y duradera.   En la industria papelera, la demanda de soluciones adhesivas eficientes y de alta calidad es crucial. El pegamento de alcohol polivinílico para la fabricación de papel ofrece excelentes características de rendimiento, lo que aumenta tanto la eficiencia como la calidad del proceso de producción. Cuando se aplica como recubrimiento sobre papel, el adhesivo PVA garantiza una mayor resistencia, estabilidad dimensional y capacidad de impresión. Además, proporciona una excelente resistencia a la humedad, el calor y los productos químicos, mejorando la durabilidad general de los productos de papel.   La versatilidad del PVA se extiende a la fabricación de Película de alcohol polivinílico. Esta película transparente y flexible exhibe excelentes propiedades adhesivas, lo que la convierte en un componente esencial para diversas industrias. Desde materiales de embalaje hasta etiquetas, la película PVA garantiza una adhesión segura manteniendo la integridad y apariencia del producto.   El alcohol polivinílico, con sus propiedades únicas, mejora el rendimiento de los productos adhesivos en numerosas aplicaciones. Ya sea en la carpintería, la fabricación de papel u otras industrias, los adhesivos a base de PVA ofrecen uniones fuertes, mayor durabilidad y facilidad de uso. Como proveedor de productos de PVA, podemos ofrecer soluciones personalizadas para cumplir con los requisitos específicos de sus aplicaciones adhesivas.   Sitio web: www.elephchem.com Whatsapp: (+)86 13851435272 Correo electrónico: admin@elephchem.com ElephChem Holding Limited, experto profesional en el mercado de alcohol polivinílico (PVA) y emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno (VAE) con un fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales.  
    LEER MÁS
  • Explorando las ventajas de la película PVA
    Jun 18, 2023
    película de PVA, también conocida como película de alcohol polivinílico, es un notable material de embalaje a base de polímeros que ofrece una multitud de ventajas para diversas industrias. La película de PVA no es tóxica y es segura para el contacto directo con alimentos y productos farmacéuticos. Cumple con los estándares regulatorios para materiales en contacto con alimentos y no compromete la calidad o seguridad de los artículos empaquetados. La película de PVA también se utiliza en aplicaciones industriales especializadas, como el embalaje de adhesivos, tintes y productos químicos, gracias a su excelente resistencia a la humedad y propiedades de barrera.   Una de las variantes notables de la película PVA es la Película soluble en agua de PVA. Esta película está especialmente diseñada para disolverse rápida y completamente en agua, lo que la convierte en una opción ideal para aplicaciones de embalaje de un solo uso. La película soluble en agua de PVA proporciona una comodidad y un respeto al medio ambiente excepcionales, especialmente en industrias como la de envasado de alimentos, envasado de detergentes y aplicaciones agrícolas.   A diferencia del grado soluble en agua, Película insoluble de PVA Ofrece una excelente resistencia a la humedad y proporciona una barrera robusta para proteger el contenido empaquetado. Este tipo de película se utiliza comúnmente en aplicaciones donde la resistencia a la humedad es fundamental, como el embalaje de componentes electrónicos, el embalaje de productos químicos y el embalaje de materiales industriales.   La película especial de PVA se refiere a las versiones personalizadas de película de PVA que se adaptan para cumplir con los requisitos específicos de diferentes industrias. Estas películas pueden poseer funcionalidades adicionales, como resistencia mejorada, mayor claridad, resistencia al desgarro mejorada o propiedades de barrera específicas. Las películas especiales de PVA encuentran aplicaciones en diversos sectores como el envasado farmacéutico, el envasado de cosméticos y las aplicaciones industriales de desmoldeo de mármol.   La película de PVA se puede fabricar en diferentes espesores y tamaños para adaptarse a las diversas necesidades de embalaje. Su compatibilidad con diferentes sustancias permite su uso con una amplia gama de productos, incluidos polvos, líquidos y sólidos. ElephChem puede personalizar películas de PVA de varios tamaños y especificaciones según los requisitos del cliente, adecuadas para una variedad de productos. Sitio web: www.elephchem.com Whatsapp: (+)86 13851435272 Correo electrónico: admin@elephchem.com
    LEER MÁS
  • Propiedades de las películas de alcohol polivinílico.
    May 18, 2021
    Película de alcohol polivinílico (PVA) Es un tipo de material funcional con excelentes propiedades y amplias aplicaciones. Debido a su estructura química y propiedades físicas únicas, se ha utilizado ampliamente en muchos campos. La siguiente es una introducción detallada a las propiedades de las películas de alcohol polivinílico.   1. Buena transparencia: la película de PVA tiene buena transparencia y una tasa de transmisión de luz de más del 90%, por lo que tiene una amplia gama de usos en aplicaciones ópticas, como polarizadores de pantallas de cristal líquido, filtros ópticos, etc.   2. Excelentes propiedades mecánicas: la película de PVA tiene buenas propiedades de tracción y resistencia a la rotura, con alta resistencia a la tracción y alargamiento de rotura. Esta propiedad hace que la película de PVA tenga importantes aplicaciones en materiales de embalaje, fibras reforzadas y otros campos.   3. Buena resistencia química: la película de PVA tiene buena resistencia a la corrosión por agua y solventes orgánicos, por lo que aún puede mantener sus propiedades físicas en ambientes de alta humedad. Esto hace que la película de PVA sea un material ideal para el envasado de fertilizantes solubles en agua, la conservación de medicamentos y otros campos.   4. Solubilidad: la película de alcohol polivinílico tiene buena solubilidad en agua y es un polímero soluble en agua que se puede disolver por completo. Esta característica hace que la película de PVA pueda usarse como película de embalaje soluble en agua, agente de recubrimiento de fármacos soluble en agua, etc.   5. Estabilidad térmica: la película de PVA tiene un punto de fusión y una temperatura de conversión de vidrio altos y puede mantener buenas propiedades físicas a temperaturas más altas. Esto permite la aplicación de películas de PVA en ambientes de alta temperatura.   6. Biocompatibilidad: la película de alcohol polivinílico no es tóxica e inofensiva para el cuerpo humano, tiene buena biocompatibilidad y no tendrá ningún efecto nocivo en el cuerpo humano. Esto hace que la película de PVA se utilice ampliamente en dispositivos médicos, órganos artificiales y otros campos.   Sitio web: www.elephchem.com Whatsapp: (+)86 13851435272 Correo electrónico: admin@elephchem.com   ElephChem Holding Limited, profesional experto en el mercado en Alcohol polivinílico(PVA) y Emulsión de copolímero de acetato de vinilo y etileno(VAE) con fuerte reconocimiento y excelentes instalaciones de planta de estándares internacionales.
    LEER MÁS
dejar un mensaje

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos