compra de alcohol polivinílico

Hogar

compra de alcohol polivinílico

  • Preparación y propiedades mecánicas de la película de alcohol polivinílico
    Aug 14, 2025
    Alcohol polivinílico (PVA) Es un material sintético ampliamente utilizado. La capacidad del PVA para disolverse en agua y descomponerse naturalmente lo convierte en una excelente opción para películas de embalaje. Los principales métodos de producción de películas de PVA son el recubrimiento en solución acuosa y el moldeo por soplado en fusión. El PVA es difícil de moldear con calor, ya que se funde a una temperatura mayor a la que se descompone. Esto se debe a los fuertes enlaces entre sus moléculas y su estructura cristalina. Por lo tanto, el factor más importante en el procesamiento de películas de PVA es la selección de los aditivos adecuados. 1. Efecto de la cantidad de plastificante sobre la resistencia a la tracción, la resistencia al desgarro y el alargamiento de rotura de Película de alcohol polivinílicoComo se muestra en la Figura 1, la resistencia a la rotura de la película disminuye a medida que se añade más plastificante. Esto sugiere que los plastificantes reducen la resistencia de la película. La teoría del gel plastificante explica que, al mezclarse con la resina, este afloja los puntos de unión de las moléculas de resina. Estas uniones tienen diferentes intensidades. El plastificante las separa y oculta las fuerzas que mantienen unido el polímero. Esto reduce las fuerzas secundarias entre las macromoléculas del polímero, aumenta la flexibilidad de las cadenas macromoleculares y acelera el proceso de relajación. La resistencia a la tracción disminuye a medida que se añade más plastificante.A medida que aumenta la cantidad de plastificante, la película se vuelve más flexible y se estira más antes de romperse. Esto sugiere que los plastificantes aumentan la flexibilidad de la película. Esto se logra al debilitar la atracción entre las moléculas grandes del polímero. Esta mayor flexibilidad y un período de relajación más prolongado permiten que la película se estire más.Los datos indican que, a medida que se añade más plastificante, la película se vuelve más fácil de rasgar. Esto probablemente ocurre porque el plastificante reduce la energía superficial de la película y disminuye la energía necesaria tanto para el flujo plástico como para la deformación duradera. Estos factores, a su vez, contribuyen a la menor resistencia de la película al desgarro. 2. Efecto de la cantidad de reticulante en la resistencia a la tracción, el alargamiento a la rotura y la resistencia al desgarro de la película de PVAComo se muestra en la Figura 3, la resistencia a la tracción de la película aumenta gradualmente a medida que aumenta la cantidad de reticulante, durante la cual el alargamiento de rotura disminuye gradualmente. Al alcanzar cierto punto, la resistencia a la tracción de la película disminuye gradualmente, mientras que el alargamiento de rotura aumenta gradualmente. Inicialmente, a medida que se añade más reticulante, aumenta el número de cadenas poliméricas funcionales, las fuerzas intermoleculares se intensifican y las cadenas poliméricas se vuelven menos flexibles. La capacidad de las grandes cadenas moleculares para cambiar de forma y reorganizarse disminuye, mientras que la relajación de la cadena se dificulta. Por lo tanto, la resistencia a la tracción aumenta, mientras que el alargamiento de rotura disminuye. El uso continuo de reticulantes provoca un aumento gradual de la degradación y la ramificación, lo que disminuye el número de cadenas poliméricas funcionales y aumenta la flexibilidad de las cadenas poliméricas. La capacidad de las grandes cadenas moleculares para cambiar de forma y reorganizarse aumenta, mientras que la relajación de la cadena se facilita. Como resultado, la resistencia a la tracción comienza a disminuir de nuevo, mientras que el alargamiento de rotura vuelve a aumentar.Como se muestra en la Figura 4, la resistencia al desgarro de la película varía con la cantidad de reticulante. Al principio, aumenta, pero luego disminuye. Esto se debe a que, al iniciarse la reticulación, una mayor cantidad de reticulante favorece la formación de la red polimérica. Esto hace que la energía superficial de la película aumente gradualmente. Posteriormente, necesita más energía para distribuir el flujo plástico y los procesos viscoelásticos irreversibles. Por ello, la resistencia al desgarro de la película mejora a medida que se produce la reticulación. Sin embargo, si hay demasiado reticulante y demasiado polímero descompuesto, y se producen más reacciones de ramificación, la resistencia al desgarro empeora. 3. ConclusionesCuando se agrega más plastificante, Película de PVA se vuelve menos fuerte pero se estira y se desgarra más fácilmente.Cuando se agrega más reticulante, la resistencia de la película y la resistencia al desgarro mejoran al principio, pero luego se debilitan, mientras que su capacidad de estiramiento continúa mejorando. Sitio web: www.elephchem.comWhatsApp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.com
    LEER MÁS
  • ¿Confusión con los guantes? Aquí tienes la guía
    Jun 30, 2025
    Los guantes son las herramientas de protección más utilizadas en el laboratorio, además de las gafas protectoras. Existen muchos tipos de guantes, y cada uno tiene un uso distinto. 1. Caucho natural (látex)Los guantes de látex, fabricados con caucho natural, suelen carecer de forro y están disponibles en versiones limpias y estériles. Estos guantes ofrecen una protección eficaz contra álcalis, alcoholes y diversas soluciones acuosas de dilución química, además de prevenir mejor la corrosión causada por aldehídos y cetonas. 2. Guantes de cloruro de polivinilo (PVC)Los guantes no contienen alérgenos, no tienen polvo, generan poco polvo, tienen bajo contenido iónico, son altamente resistentes a la corrosión química, protegen contra casi todas las sustancias químicas peligrosas y poseen propiedades antiestáticas. Las superficies engrosadas y tratadas (como las de vellón) previenen el desgaste mecánico general y el frío, con una temperatura de funcionamiento de -4 °C a 66 °C. Pueden usarse en entornos sin polvo.Normas de clasificación de guantes de PVC:Productos de grado A, sin agujeros en la superficie de los guantes (guantes de PVC con polvo), polvo uniforme, sin polvo obvio, color blanco lechoso transparente, sin manchas de tinta obvias, sin impurezas y el tamaño y las propiedades físicas de cada pieza cumplen con los requisitos del cliente.Productos de grado B, manchas leves, 3 pequeñas manchas negras (1 mm ≤ diámetro ≤ 2 mm) o una gran cantidad de pequeñas manchas negras (diámetro ≤ 1 mm) (diámetro> 5), deformación, impurezas (diámetro ≤ 1 mm), color ligeramente amarillo, marcas graves de uñas, grietas y el tamaño y las propiedades físicas de cada pieza no cumplen con los requisitos. 3. Guantes de PELos guantes de PE son desechables y están hechos de polietileno. Son impermeables, resistentes al aceite, antibacterianos y a ácidos y bases. Nota: Los guantes de PE son seguros para usar con alimentos y no son tóxicos. Es mejor mantener los guantes de PVC alejados de los alimentos, especialmente si están calientes. 4. Guantes de caucho de nitriloLos guantes de caucho de nitrilo se dividen generalmente en guantes desechables, guantes sin forro para trabajos medianos y guantes con forro para trabajos ligeros. Estos guantes previenen la erosión causada por grasas (incluida la grasa animal), xileno, polietileno y disolventes alifáticos; también previenen la mayoría de las formulaciones de pesticidas y se utilizan a menudo en el manejo de componentes biológicos y otros productos químicos. Los guantes de caucho de nitrilo no contienen proteínas, compuestos amino ni otras sustancias nocivas, y rara vez causan alergias. No contienen silicona y poseen ciertas propiedades antiestáticas, ideales para las necesidades de producción de la industria electrónica. Presentan bajos residuos químicos superficiales, bajo contenido de iones y pequeñas partículas, y son adecuados para entornos de salas blancas estrictas. 5. guantes de neoprenoSimilares a la comodidad del caucho natural, los guantes de neopreno son resistentes a la luz, al envejecimiento, a la flexión, a los ácidos y álcalis, al ozono, a la combustión, al calor y al aceite. 6. Guantes de caucho butílicoEl caucho de butilo solo se utiliza como material para guantes sin forro de tamaño mediano y se puede utilizar para operaciones en cajas de guantes, cajas anaeróbicas, incubadoras y cajas de operaciones; tiene una gran durabilidad contra el ácido fluorórico, agua regia, ácido nítrico, ácidos fuertes, álcalis fuertes, tolueno, alcohol, etc., y es un guante líquido resistente sintético de caucho especial. 7. Guantes de alcohol polivinílico (PVA)Alcohol polivinílico (PVA) Se puede utilizar como material para guantes forrados de tamaño mediano, por lo que este tipo de guantes puede proporcionar un alto nivel de protección y resistencia a la corrosión contra una variedad de productos químicos orgánicos, como hidrocarburos alifáticos y aromáticos, disolventes clorados, fluorocarbonos y la mayoría de las cetonas (excepto acetona), ésteres y éteres. Sitio web: www.elephchem.comWhatsApp: (+)86 13851435272Correo electrónico: admin@elephchem.com
    LEER MÁS
dejar un mensaje

Hogar

Productos

Whatsapp

Contáctenos