Propiedades y aplicaciones de la resina de polivinil butiral (PVB)
Apr 10, 2025
Butiral de polivinilo (PVB)/resina de polivinilbutiral es un producto de condensación de alcohol polivinílico (PVAL) y butiraldehído, que se presenta como un polvo blanco. Es soluble en alcoholes (p. ej., metanol, etanol, butanol), cetonas (p. ej., butanona, ciclohexanona), hidrocarburos clorados (p. ej., cloroetano, dicloroetano) e hidrocarburos aromáticos (p. ej., benceno, tolueno, xileno), y es altamente soluble en disolventes mixtos de alcohol y benceno. El PVB presenta una excelente compatibilidad con plastificantes como ftalatos y ésteres de sebacato, así como con nitrocelulosa, resinas fenólicas y resinas epóxicas. Posee alta transparencia, excelente resistencia al frío, al impacto y a los rayos UV, además de una fuerte adhesión a metales, vidrio, madera, cerámica y productos de fibra.
El PVB se fabrica típicamente disolviendo primero el PVAL en agua, añadiendo posteriormente butiraldehído y un catalizador (p. ej., ácido clorhídrico o sulfúrico) bajo agitación, manteniendo una temperatura de reacción de 15 a 50 °C durante el proceso de acetalización. El producto resultante se lava, se centrifuga y se seca para obtener el producto final. El PVB se utiliza principalmente en la producción de películas intercaladas para vidrio laminado (p. ej., vidrio de seguridad, vidrio antibalas), así como en recubrimientos (p. ej., imprimaciones de fosfatación, recubrimientos metálicos, recubrimientos para madera y recubrimientos de metalización al vacío) y adhesivos.
Actualmente, la producción mundial de resina de PVB se concentra en Estados Unidos, Europa Occidental y Japón, siendo Estados Unidos el mayor productor y consumidor. La industria china del PVB comenzó en la década de 1950, pero experimentó un lento desarrollo hasta que se produjeron avances en calcomanías cerámicas y aplicaciones de aluminizado al vacío durante el Séptimo Plan Quinquenal (1986-1990), lo que impulsó el crecimiento de la industria. La resina de PVB se utiliza principalmente como materia prima de alta viscosidad para películas de PVB, que sirven como intercapas en vidrio de seguridad. Además, se utiliza ampliamente en recubrimientos, adhesivos, calcomanías cerámicas y papel de aluminio.
Las películas de PVB son productos especializados para la fabricación de vidrio de seguridad y vidrio antibalas. El vidrio de seguridad, fabricado mediante la intercalación de una película de PVB entre dos capas de vidrio convencional, ofrece excelente resistencia al impacto a bajas temperaturas, flexibilidad, transmisión de luz, resistencia a la intemperie, aislamiento acústico y bloqueo de rayos UV. Al ser sometida a fuertes impactos externos, la película de PVB absorbe la energía, previniendo la rotura o la fragmentación del vidrio. El vidrio de seguridad laminado con PVB también ofrece alta transparencia, resistencia al agua y al envejecimiento, con una vida útil de hasta -60 °C. Además, puede sustituir al acrílico como material transparente. La laminación multicapa de vidrio y películas de PVB permite la producción de vidrio antibalas de grado militar.
El PVB contiene grupos hidroxilo, acetilo y aldehído, lo que le otorga fuertes propiedades adhesivas y lo hace adecuado para diversos adhesivos, como adhesivos para vidrio, adhesivos para metal, adhesivos para alambre esmaltado, adhesivos de sellado térmico, adhesivos para etiquetas de transferencia, adhesivos para películas, adhesivos sensibles a la presión y otros.
Con el aumento del nivel de vida, la demanda de cigarrillos con filtro se ha disparado. Para proteger la salud pública, las autoridades sanitarias exigen el 100% del consumo de cigarrillos premium, lo que ha provocado un fuerte aumento en el uso de papel de filtro y, en consecuencia, en el consumo de adhesivo PVB.
Además, la resina PVB se puede mezclar con otras resinas para mejorar el rendimiento de la unión, creando adhesivos para diversas aplicaciones, que incluyen madera, cerámica, metales, plásticos y cuero.
Debido a su alta fuerza de adhesión, resistencia al frío, resistencia al aceite, resistencia al desgaste y resistencia a la corrosión, el PVB se usa ampliamente en recubrimientos de madera, recubrimientos de metal, imprimaciones de metal, tintas de metal, recubrimientos de láminas, recubrimientos de metalización al vacío, recubrimientos de hormigón, recubrimientos impermeables, recubrimientos de cuero y recubrimientos protectores de superficies brillantes.
Sitio web: www.elephchem.com
WhatsApp: (+)86 13851435272
Correo electrónico: admin@elephchem.com
LEER MÁS